MySpace Layouts

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws   www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws     www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws     www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws   www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

EL CASTILLO

" En los oscuros rincones de mi castillo espero por ti...atrévete a experimentar sensaciones diversas y luego no vas a querer salir de aquí "

noviembre 17, 2006

ISSA, ¿EL VERDADERO JESUS?

En 1887, durante la guerra Turco Rusa, un periodista ruso llamado Nicolás Notovitch hizo un viaje a través de la India con el propósito de estudiar sus costumbres e investigar su arqueología. Mientras se dirigía a Leh, la capital de Ladak (en la India Norteña a lo largo de la frontera tibetana), Ladak conocida como el pequeño Tibet formó en una época, parte del Gran Tibet y luego conquistas subsecuentes de bárbaros del norte la incorporaron a Lassa y más tarde la conquista de los musulmanes la convirtió a religión Islámica. Él oyó a un lama tibetano (es decir, monje) en un monasterio, referirse a un gran lama llamado Issa (la traducción tibetana de "Jesús) Notovitch inquirió más allá, y descubrió que una crónica de la vida de Issa existía junto con otros sagrados pergaminos en el Convento de Himis (aproximadamente a 25 millas de Leh).
El principio de la jornada supuesta de Jesús se describe en el pergamino de este modo:
Cuando Issa había llegado a la edad de trece años, la edad cuando un Israelita debe tomar esposa, la casa dónde sus padres se ganaban la vida empezó a ser un lugar de encuentro para personas ricas y nobles, deseosas de tener por yerno al joven Issa, ya famoso por sus discursos moralmente edificantes en el nombre del Todopoderoso. Entonces Issa dejó la casa paternal en secreto, y partió de Jerusalén, con los comerciantes hacia el Sind, con el objeto de perfeccionarse en la Palabra Divina y de estudiar las leyes de los grande Budas.
Un poco mas adelante, incluyo la traducción del escrito de Notovitch del Inglés al Español.
Se supone que algunos comerciantes Palestinos viajaron a la India, y hallaron a algunas personas que habían conocido a Issa cuando era estudiante del Sánscrito y del Pali durante su juventud en la India, y los llenó de tristeza saber el fallecimiento de Issa en las manos de Pilatos. La historia concluye, cuando La Vida de San Issa es escrita en un pergamino por autor desconocido tres o cuatro años después.
Es una costumbre entre los lamas del Tibet (o lo era en ese entonces según Notovitch) cada uno escribir algo relacionado con su historia y religión y así es como piensa que llegaron al monasterio los pergaminos que hablaban de Issa.
Es obvio por las mismas características del escrito, que este se redactó después de la muerte de Issa y que se incluyo en él lo que se sabía acerca de su vida antes de regresar a Israel y que quién ó quienes la escribieron usaron la información que les dieron esos comerciantes que les dijeron de su muerte.
En fin. Issa parece ser el verdadero Jesús, el original que luego fue mistificado por "los primeros padres de la iglesia".
Pero la historia no termina aquí, el evangelio budista no termina aquí. Hay información suficientemente clara como para decir que Issa no murió en la cruz. Issa fue rescatado de ella y continuó sus enseñanzas fuera de Israel, pues regresó a donde había empezado su vida de predicador y murió allá como veremos en seguida.
Los descubrimientos de Notovitch generaron un montón de protestas y refutaciones de diferente tipo, alegando principalmente la falsedad de esos pergaminos porque no aparecían en unos catálogos en donde los monjes budistas los clasifican como si fueran un índice. Notovitch alegó que no aparecía ese pergamino porque él había tomado los datos de diferentes pergaminos y no de uno en particular. Se alegó también que no era cierto que había existido el tal Issa al cuestionarle a gente de la región e incluso se llegó a negar la presencia misma de Notovitch en la India.
En "Los Años Perdidos de Jesús", Elizabeth Clare Prophet documenta a otros partidarios del trabajo de Notovitch. El más prominente era Nicolás Roerich, un ruso también como Notovitch en 1874. Roerich un Teosofista y pintor de arte, viajó de 1924 a 1928 a lo largo de Asia Central y descubrió que las leyendas sobre Issa estaban extendidas y eran populares. En su libro,"Himalaya", él hace referencias a las "escrituras" y "manuscritos" sobre Issa, algunos de los cuales él asegura haber visto, y otras sobre las personas que le platicaron. Roerich escribió independientemente en su propio diario de viaje la misma leyenda de Issa que Notovitch había visto antes

Pero, Notovitch y Roerich no fueron los únicos en descubrir a Issa. Swami Abhedananda un Hindú, Vicepresidente de la Misión Ramakrishna viajó en 1922 al Tibet también para corroborar o negar lo dicho por Notovitch. Llego a Himis y conversó con el lama principal del monasterio quien le enseño el pergamino principal del que Notovitch hizo referencia, corroborando lo dicho por este. Publicó su hallazgo en Bengalí en un libro que tituló "De Cachemira y el Tibet" en el que cita, como el ruso, su "evangelio" de Issa con prácticamente las mismas frases que Notovitch.
Otra persona que prueba la veracidad de Notovitch es la señora Elizabeth Caspari. Esta señora vino a darse cuenta y comprobar lo dicho por sus antecesores por casualidad puesto que no se proponía nada semejante. En 1937 una importante cadena de eventos (como dice Prophet) la llevó al monasterio de Himis en los Himalayas. A invitación de una conocida rica la Señora Gasque, ella y su esposo hicieron el viaje, pues esta señora deseaba que la acompañaran en su viaje de estudio de Budismo. Estando en Himis después de unos días de festivales budistas, las dos señoras estaban viendo un pintor budista cuando se le acercaron el bibliotecario del monasterio y otros dos monjes llevando consigo tres objetos. La señora Gaspari reconoció los libros típicos budistas y el monje que lo llevaba simplemente le dijo:
"Estos libros dicen que su Jesús estuvo aquí" y agregó:
"Y también hay muchas otras cosas que Jesús hizo, si todas ellas fueran escritas. Supongo que todo el mundo no podría contener todo lo que debiera ser escrito".
Y las dos señoras tuvieron oportunidad de examinar el libro con cuidado mientras el lama les explicaba sin ninguna convicción religiosa proveniente de su educación religiosa en el monasterio.
Por alguna razón, en aquella ocasión momentánea, (dice Prophet) en el verano de 1939, La señora Gasque y la señora Caspari se unieron al pequeño grupo de peregrinos escogidos por la Providencia para testificar algo concerniente al mejor guardado de los secretos de la vida de Jesucristo. Por nueve años quedaron atrapadas en la región a causa de la segunda guerra mundial y no habló de ello sino hasta que escucho acerca de Notovitch y su descubrimiento. La señora Caspari. Amiga de la afamada educadora Maria Montessori, organizó escuelas Montessori en Estados Unidos y México.
A lo largo del siglo veinte, muchos individuos han respondido positivamente al trabajo de Notovitch, incluso Janet y Richard Bock (productores de la película, "Los Años Perdidos de Jesús"), Swami Abhedananda, Sai Baba, Paramahansa Yogananda del Compañerismo de la Autorrealización, y Bhagwan Shree Rajneesh. Las evidencias abundan que la leyenda de Issa está bien viva hoy y de ser cierta, removería las bases del Cristianismo tal como lo conocemos.
¡Los seguidores de Jesús Mesías eran judíos y su secta se conocía en el oeste como El Camino. En el segundo siglo que se volvieron "cristianos" debido al nombre griego Jesús Cristo! Los seguidores de Issa en el Este se conocían como Nasara , porque Issa era hijo de Mariam de Nasara. En Cachemira los Nasara más tarde se volvieron musulmanes.
"Hazrat Issa, que curó a muchos enfermos, vino a conocerse como Asaph. Se conoció como Yuzu cuando había curado leprosos, luego vino a ser Yuzu Asaph, por él no sólo los curó sino que los recogió ellos bajo su protección misericordiosa."
"Jesús (la paz es con él) ha dicho, "El mundo es como un puente. ¡Pasa encima de él, pero no te establezcas en él! ¡Él que espera por una hora esperara por la eternidad! El mundo es como una hora: gástalo en devoción, pues en el descanso nada hay de valor."- La mezquita de Fatehpur Sikri ([ca] 1569).
Más Jesús dijo:
Un día, Jesús se sentó en medio de personas que escuchaban a sus palabras con asombro. Dijo: "No busquen la Ley en sus escrituras, pues la Ley es vida, y la escritura es muerte. La Ley es la palabra viviente del Dios viviente a profetas vivientes por hombres vivientes. En todo donde está la vida, está la escrita la Ley. La encuentras en el césped, en los árboles, en el río, en la montaña, en los pájaros del cielo, en el pez en el mar, pero búsquenla principalmente en ustedes mismos. Dios no escribió la Ley en libros, sino en su corazón y en su espíritu."- El Evangelio de los Esenios.
"Te ves a ti mismo, y lo que ves en eso te volverás. Quienquiera que alcanza la gnosis no es más un cristiano, sino un Cristo"- Evangelio de Felipe, 67.26-27 (Interpretación Gnostica )
Fida M. Hassain nació en Srinagar en Cachemira que está al norte de la India junto a la falda del Himalaya y cerca de la región en donde fueron encontrados los pergaminos de Issa por Notovitch. Nació en 1924 e ignoro si todavía vive. En 1960 era director de los Archivos del Estado de Jammu y Cachemira. Es musulmán y para su información, la religión Musulmana en el Corán se reconoce a Jesús como profeta, pero este niega su muerte en la cruz.
Comenta en su libro que en esa región todavía hay descendientes de los antiguos hebreos que fueron dispersados desde el siglo VII a.c. por las conquistas de Nabucodonozor. Incluso parece que hay tribus afganas que todavía usan nombres de origen hebreo.
Es conveniente aclarar en algo la confusión de creer que los israelitas, y los judíos son el mismo pueblo. Jacobo en el siglo IX a.c. formó 12 tribus, una para cada uno de sus hijos. Entre ellos Benjamín y Judá. Pero en el siglo VII a.c. los asirios conquistaron Palestina y dispersaron a 10 de las tribus que estaban en el norte, quedando solo las de Benjamín y Judá. Parece ser que posteriormente solo prevaleció la de Judá a la que años después se le unirían algunos de los dispersos. Es por eso entonces que se dice que todos los judíos son Israelitas pero no todos los Israelitas son judíos. No obstante, en la época de la aparición de Jesús se podría decir que los israelitas de referencia son judíos.
Hassain se enteró de la existencia de Notovitch y su escrito en alguno de sus viajes, y se propuso averiguar si era verdad lo dicho por él. En efecto empezó a encontrar referencias a Issa ó a Jesús, incluso en fechas anteriores al descubrimiento de Notovitch como la referencia de un tal Meer Izzut-oolah que en 1812 visitó Ladakh y publicó sus notas en persa nativo. Este señor decía en sus notas:

"En su santuarios tienen, para la contemplación, esculturas de santos, profetas y lamas del pasado. Algunas de estas figuras representan, según se afirma, a cierto profeta que mora en los cielos; según la descripción podría tratarse del mismo Jesucristo. También hablé con un anciano que decía probado por encima de toda duda que algunos lugares de la Biblia habían sido revelados a los tibetanos, y dicen que la escritura original estaba en un idioma hoy no inteligible".
Descubrió Hassain también que otro testigo, Swami Abhedananda, ya mencionado por Clare Prophet, había tenido noticias de Issa. Este, a través de los escritos de Notovitch y decidido a hallar pruebas, fue a Leh y halló los famosos manuscritos de Hemis corroborando lo dicho por Notovitch. Estos escritos fueron incorporados en su libro "Cachemira y el Tibet".
Hassain narra como por diversos medios y gente, la iglesia trató de obtener los escritos de Hemis y desaparecerlos, como es obvio una vez que uno lee la vida de Issa ó el evangelio budista. No lo consiguieron, pues los lamas los escondieron de ellos y de los musulmanes también interesados.
En el evangelio de los hebreos, uno de los apócrifos, se dice que Jesús viajó hacia la India con una caravana de mercaderes pasando por Asiria y Caldea siguiendo alguna de las rutas que había en ese entonces por aquellos lugares. Desde Jerusalén hasta Babilonia y mas allá hasta Cachemira, el Tibet y la India.
Según se desprende de lo dicho por Notovitch, Jesús debió haber hecho contacto con los seguidores del Jainismo, es decir a la religión fundada por Varadhamana (599-527 a.c.). Religión que predica la purificación del alma mediante la vida ascética, la nobleza de actos y pensamientos, el respeto a todos los seres vivos y la dieta vegetariana. Es probable que estas y las de los Esenios, fueran las primeras enseñanzas que Issa recibió y que influyeron marcadamente en su posterior formación filosófica y religiosa.
Los Jainistas le pidieron se quedara con ellos, pero él siguió su viaje, pues su meta era el templo de Jagannath. Este es una institución formidable; dice Fida Hassnain, rodeado de numerosos templos galerías y claustros. Según parece permaneció en esa zona unos 6 años, y visitó también Benarés. Ciudad santa de los hindúes a la orilla del Ganges cuyos sacerdotes le iniciaron en el contenido de los Vedas. Aunque eso no significó como se deduce del evangelio budista que creía en ellos, pues se esforzaba en predicar que la ley no está en los libros sino en las cosas vivientes, especialmente en el corazón de los hombres.
Luego llegó al Nepal y fue acogido por los budistas viviendo con los monjes y participando de sus ritos, meditaciones y oraciones. Asimiló las enseñanzas de Buda y conoció a fondo los Sutras, los Vinayas y luego empezó a predicar como maestro. Abandonó después de esos seis años a los budistas y regresó al oeste predicando en el camino.
Sutra: Cierta clase de paso o camino para seguir al camino del verdadero Buda.
En sánscrito es la escritura de un texto espiritual que etimológicamente significa "hilo" porque los escritos eran hojas sueltas sujetas de con un hilo en un agujero de las páginas.
Vinaya: Es el nombre para el cuerpo de las reglas monásticas y tradiciones a que están sujetos los monjes y monjas budistas.
Estuvo Issa seis años entre los budistas y saliendo del Nepal se dirigió al oeste, hacia su tierra de origen. Llegó a Persia provocando inquietud entre los zoroastrianos. Finalmente regresó a Israel hacia el año 22 d.c. Es decir, para entonces ya tenía unos 29 años de edad tomando como buena la fecha de nacimiento que da Hassain.
Hassain dice en su libro, que Issa se dirigió a Egipto y ahí pasó por un proceso de Iniciación religiosa (semejante a lo dicho en el evangelio Aquariano) hasta alcanzar el grado séptimo, el de Cristo. Que por cierto es una palabra de origen griego, no judío.
Continúa este autor, diciendo que luego se dirigió a Grecia y en Atenas donde se habían congregado maestros para escucharle y a quien les dirigió las siguientes palabras:
¡Maestros!, no he venido a hablarles de filosofía sino de una vida en el mas allá, de una vida verdadera que no perece. Retornad ¡Oh corrientes místicas del pensamiento griego! Para que vuestras claras aguas vayan a confluir en el caudal de la vida del Espíritu. Y así despierte de su sopor la conciencia espiritual, y sea sabio el hombre y Dios lo bendiga.
Estas palabras de Hassain, no deben tomarse como suposiciones de su mente. Todas y cada de ellas tienen soporte en textos antiguos y en los evangelios apócrifos, gnósticos y otras fuentes. Luego, es muy probablemente cierto que lo dicho por él sea del todo fundamentado. Dice que José de Arimatea, conocido personaje de los evangelios canónicos, era un rico mercader que comerciaba entre Cornualles en Inglaterra y Fenicia y que la madre de Jesús- Issa era Inglesa, de ahí la apariencia nórdica de Issa. Después de la crucifixión, José de Arimatea se refugió en Inglaterra fundando un templo que permaneció erecto hasta el siglo XII.
Un aspecto muy interesante de la vida de Jesús y que en los evangelios canónicos y en la Iglesia sería sacrílego hablar, es la posibilidad de que Jesús estuviera casado, ó que al menos tenía una mujer compañera.
En Betania, una aldea situada en la ladera del Monte de los Olivos, vivía una familia de gran estima de Jesús, formada por Martha, María Magdalena y Lázaro a quien luego "resucitaría". Parece ser que esta María Magdalena es aquella a quien él le saco hasta siete demonios, pero a la vista de los datos de los evangelios agnósticos diría que mas bien eran siete pretendientes de ella. María Magdalena era una fiel seguidora de Jesús, le acompaño en todo momento en incluso en el de su crucifixión. A tal grado que se le llegó a llamar el apóstol numero 13. Dicen ó sugieren los evangelios que ella llegó a ser la "compañera" ó consorte de Jesús. El mismo evangelio de María dice, cuando Pedro le interroga en los siguientes términos:
"Hermana, sabemos que el Salvador te amó mas que a ninguna otra mujer. Dinos las palabras del Salvador que hayas recordado, palabras que tu conozcas pero que nosotros no hayamos escuchado nunca".
Y también el de Felipe, en donde se dan detalles específicos:
"Y la compañera del Salvador es María Magdalena. Él la amo mas que a ninguno de los discípulos, y solía besarla en la boca".
Observen ahora el caso de las bodas de Caná. En las que no solo está presente Jesús, sino su madre. El vino se acaba (¡a como tomaba esta gente!). María le avisa que el vino se acabó y le pide que haga algo. Él va y convierte ¡600 litros! De agua en buen vino, el primero de los milagros. Ahora dígame usted querido lector, usted a asistido a alguna boda seguramente. Si a la fiesta se le acaba la bebida, ¿Los invitados son los que se preocupan por eso y arreglan el problema, ó lo hace el novio? La respuesta es la misma, Jesús resuelve este problema (milagro ó no) porque ¡Él es el novio!. Obvio ¿no? Y quien sería la esposa, pues nada menos que la mujer que lo sigue a todas partes y a quien ama mas que a nadie, a María Magdalena.
¿Y cuál es el problema si esto fuera cierto? Ninguno, casarse no está contra la ley de Dios, mas bien la afirma. Solo que como la Iglesia declaró y obligó al celibato a los sacerdotes, no sería admisible que su caballo de batalla fuera casado. Por lo tanto, inventan que es invitado y no el participante central.
Esta es la teoría nada ilógica de Hassain, quien dice que después de su crucifixión (que no su muerte) Magdalena lo siguió hasta la muerte en Asia Central.
Jesús no tenía nada mas 12 discípulos, eran muchos mas, cerca de 70 y a todos ellos los mandó predicar. Esto, claro no está en contradicción con el evangelio budista, solo que este no menciona para nada seguidores apostólicos.
Queda todavía por averiguar que pasó con Issa después de la crucifixión y asentando que creo que no murió en ese proceso.

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

octubre 10, 2006

La Clase de Anatomia


Era mi primer día de clase de anatomía descriptiva, ya habíamos tenido la clase teórica. La lección de hoy se trataba de una operación de apéndice.
Cuando entre a la sala de operaciones la vi. Fue como el amor a primera vista, un flechazo fulminante, tenia el rostro mas angelical que había visto en mi vida, unos ojos increíblemente azules, una nariz respingada, ligeramente puntiaguda, unos pómulos salientes, una boca con una sonrisa a flor de piel unos labios carnosos y de rojo carmesí, su pelo largo y negro azabache.
Sus senos excitantes cuyos pezones animaban a ser besados, su vientre plano con una piel de color miel y suave, sus piernas como columnas de mármol.
El profesor dice “haga el corte”, lo dijo dos veces ya que estaba distraído viéndola a ella. Mi pulso temblaba por el nerviosismo, era mi primera incisión. No pude hacerlo, el profesor molesto insiste en que haga el corte y yo seguía paralizado, otro alumno me quita el bisturí y yo paralizado todavía viendo tanta belleza.
Cuando el alumno ya se disponía hacer la incisión, reaccioné, le arrebate el bisturí y no permití que lo hiciera.
El profesor molesto y confuso me reclama, pero yo al verla postrada desnuda ante la mesa de operación y con ese cuerpo perfecto no permití que mas nadie la tocara, no merecía que la trataran así, de tal forma que la cubrí impidiendo que mas nadie la observara.
Se suspendió la clase y cuando salimos de la sala gire mi cabeza para observarla y ella todavía me seguía observando y me estaba sonriendo.
(tétrico verdad)

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

septiembre 28, 2006

Tus lagrimas de placer

Te imagino reflejada en el espejo del cuarto de baño. Tu cuerpo cimbreante, menudo, ni demasiado grande ni demasiado pequeño. Justo como a mí me gusta. Me he acostumbrado a ti.
Me gusta imaginarte así, desnuda, anhelante de deseo y pasión. Eso es lo que más me gusta de ti. Siempre correspondes a mis deseos, sin hacerte de rogar, siempre dispuesta a disfrutar y a que yo disfrute.
Quiero hacerte sentir como si estuvieras en otro mundo, el mundo de la fantasía y de los sueños realizados. Tú notaste lo mismo que yo. Lo presentí, pues erguiste tu cuerpo menudo. Pude imaginármelo en tu imagen del espejo.
Imaginé acariciándote lenta, voluptuosamente. A cada caricia mía te sentías más segura entre mis manos. Yo lo notaba y transmitías a todo mi cuerpo el placer que estabas sintiendo. Te dejabas hacer, abandonada a mis caricias. Recorrí tu cuello con mis dedos. Te sentía grande por momentos. Me imaginé tomar con mi dedo una lágrima que salía brillante por tu ojo vacío.
La llevé a mis labios para saborearla. Ligeramente salada con una mezcla de suave dulzor. Sentí que te había gustado mi gesto. Si paraba mis caricias, me pedías que siguiera. No me hablabas. Sólo con el movimiento de tu cuerpo yo presentía que mis caricias te enervaban.
Así estuvimos un rato, yo, dándote placer. Tú, aceptándolo de buen grado. Cerré los ojos para concentrarme mas en mis caricias, para que nada de lo que había alrededor nuestro perturbara estos momentos de goce. Así, solos tú y yo desnudos, alejados de todo lo que fuera el mundo exterior..
Me imaginé arrodillándome frente a ti. Te gustaba. Yo lo sentía. Te notaba transportada al séptimo cielo. Mi excitación aumentaba por momentos. Tu suave piel entre mis manos te excitaba. Mi respiración entrecortada daba muestras de ello. Pasé mi mano por tu cabeza. Tú al sentir de nuevo mis dedos acariciarte, hiciste lo único que podías hacer, derramar una lágrima. Una de esas lágrimas con las que expresas tus sentimientos más ocultos, lágrimas de alegría, lágrimas de placer, lágrimas de satisfacción culminada.
Pasé mi lengua por tu ojo seco, ahora húmedo con tus primeras lágrimas y las lame, recorriendo mi lengua por sus labios para gustar mas del sabor.
Las caricias de mis manos sobre toda tú te excitaban al máximo. Yo lo notaba en los espasmos que recorrían tu cuerpo, en los movimientos de tu cabeza, en el gotear de las lágrimas incipientes que empezaban a salir de tu ojo, de tu único y vacío ojo.
Seguí lamiendo tu ojo, introduciendo la punta de la lengua por tu agujero como queriéndolo agrandar, como si en ese gesto pudiera hacer que tu ojo viera y sintiera mejor el placer que te estaba dando.
Acariciaba todo tu cuerpo, de arriba abajo, desde el principio hasta el fin, deteniéndome durante el trayecto para juguetear con sus dedos en tu cuello.
Al fin, no aguantaste más. Todas estas caricias, todos los mimos que te estaba dando, produjeron que llegaras al éxtasis, al mayor orgasmo que habías conocido en mucho tiempo. Y lloraste. Lloraste a borbotones. Por tu ojo vacío salían las lágrimas espesas, como la lava surge de los volcanes a los que tú parecías en esos momentos. Tus lágrimas quedaron en mis manos. Me las llevé hacia mi boca. Yo mojé la punta de mi lengua en el cuenco que formaban mis manos y luego le di un beso largo, profundo haciendo que nuestras lenguas se fundieran en una sola y saborearan al unísono tus lágrimas.
Vuelvo a mirar tu reflejo en el espejo. Una lágrima queda en tu ojo vacío.
Te lavo.
Te seco.
Y te arropo.

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

septiembre 27, 2006

¿Jesús existió?

El Redentor

a) Nació siendo hijo de una virgen y lo adoraron unos pastores. Era conocido como La Verdad, El Camino, La Luz y La Vida. Era El Hijo de Dios, conocido también como el Buen Pastor. Celebramos su existencia los domingos. Al morir fue sepultado en una tumba de piedra y resucitó al tercer día. Sus seguidores piensan que un día volverá a juzgar a vivos y a muertos y ellos sus seguidores irán al Paraíso, mientras que los incrédulos se irán al Infierno. ¿Quién es él?

b) Habiendo nacido de una virgen su nacimiento fue indicado por una estrella. Es parte de la gran Trinidad y fue tentado por el Demonio en una montaña y en su juventud enseñaba en el Templo.
Al morir ni un hueso tenía roto, es un símbolo de inmortalidad siendo Él y Dios la misma persona. Es la luz que despeja la oscuridad. Fue bautizado por “El Bautista”. Se le conoce como “El León” y “El Codero”. Tenía 12 discípulos. La cruz es su símbolo y la gente se refería a Él como El Cristo”. ¿Quien es él?

c) Su nacimiento de una virgen por conducto del Espíritu Santo, fue atestiguado por pastores y ángeles. En su nacimiento, sus regalos fueron entre otras cosas el incienso y la mirra. Siendo infante, fue amenazado de muerte por el tirano de su tierra y por esto sus padres huyeron de su lugar de nacimiento mientras el rey tirano asesinó a todos los niños de menos de dos años. Su vida, llena de alta moral y humildad, era manifestada por los milagros que realizó, curar enfermos, dar la vista a los ciegos, sacar los demonios de las personas y resucitar a los muertos. Fue finalmente crucificado entre dos ladrones y ascendió al cielo a la vista de todos los hombres. ¿Quién es él?

Es casi seguro que el lector pensará que estoy hablando de Jesucristo ¿verdad? Pues no, el lector se equivoca. En el primer caso se trata del Mesías Mitra, un dios Romano muy venerado desde hace mas de dos mil ochocientos años. El en el caso segundo hablo del dios egipcio Horus, y en el tercero de Virishna el dios Oriental salvador conocido 1,200 años antes de que Jesús hubiera nacido.

MITRA
¿Se ha preguntado alguna vez por qué el 25 de diciembre fue escogido celebrar el nacimiento de Cristo? Si las cuentas en la Biblia son correctas, la época del nacimiento Jesús habría sido más cerca del medio-verano que en invierno, pues es cuando los pastores habrían estado cuidando sus rebaños en el campo y los nuevos corderos nacerían. Hay una religión pagana antigua, el Mitraismo, que data de hace 2,800 años y que también celebraba el nacimiento de su" salvador" en esta fecha. Muchos elementos en la historia del nacimiento y vida de Jesús son coincidentes o tomados prestados de las religiones paganas más tempranas y otras contemporáneas. El más obviamente similar a esto es el Mitraismo. El Mitraismo romano era una religión del misterio con sacrificio e iniciación. Como otros cultos de misterio, hay poca evidencia literaria. Lo qué nosotros sabemos viene principalmente de sus detractores cristianos y la evidencia arqueológica de los templos Mitraicos, inscripciones, y representaciones artísticas del dios y otros aspectos del culto. En un ensayo titulado Mitraismo, Alison Griffith explica la teoría de Cumont de un origen de Zoroastrismo con la religión Mitraista. Había un Mitra en el panteón hindú y una deidad menor nombrada Mitra entre los Persas también. Cumont creía que la religión se extendió hacia el oeste de las provincias romanas Orientales. Sin embargo, como Griffith explica, hay evidencia pequeña de un Zoroastrismo en el culto de Mitra y la mayor evidencia para el culto Mitraico viene de la porción occidental del imperio. De lo que Cumont dedujo que ese" Mitraismo era muy popular entre legionarios (de todas las líneas), y los miembros de los grupos sociales más marginales que no eran los ciudadanos romanos: los libertos, esclavos, y comerciantes de las varias provincias. En esta religión ninguna mujer era permitida.
El Alba de la Edad de Aries
Ulansey cree que las imágenes de Mitra en que este mata al toro son mapas de las estrellas realmente astronómicos. En el apoyo de esto, él señala que todas las figuras representadas en la iconografía tiene un lugar en las constelaciones (Tauro, Can Menor, Hidra, Cuervo, y Escorpión). Él dice que la otra iconografía e incluso las ceremonias de la iniciación son consistentemente astronómicas. El lugar de Mitra como el asesino del toro tiene importancia cosmológica porque, si Ulansey tiene razón, los Mitraistas atribuyen a su dios la habilidad de cambiar el equinoccio de la constelación de Tauro a Aries: Su matanza del toro simboliza su poder supremo: a saber, el poder para mover el universo entero, que él había cambiando la esfera cósmica de tal manera que el equinoccio de la primavera se había ido de Tauro el Toro hacia Aries el cordero de Dios, como ahora entramos en la época de Piscis. Todo esto se debe a la presesión de los equinoccios.

MITRAISMO -- Una Introducción Histórica:
Durante mas de trescientos años los gobernantes del Imperio romano rindieron culto al dios Mitra. Conocido a lo largo de Europa y Asia por los nombres Mitra, Mitra, Meitros, Mihr, Mehr, y Meher, la veneración de este dios empezó hace alrededor 2800 años en Persia, de dónde se movió el oeste pronto y se embebió con las doctrinas babilónicas. Hay mención de Mitra o Mitra antes del 2800, pero sólo como una deidad menor y sin mucha información. Parece ser que después del 2800 Mitra se transforma y empieza a jugar un papel mayor entre los dioses. La fe se extendió a través de India a China, y alcanzó el oeste a lo largo de la longitud entera de la frontera romana; de Escocia al Desierto de Sahara, y de España al Mar Negro. Se han encontrado sitios del culto Mitraico en Bretaña, Italia, Rumania, Alemania, Hungría, Bulgaria, Turquía, Persia, Armenia, Siria, Israel, y África. En el Norte de Roma, se han encontrado más de cien inscripciones dedicadas a Mitra, además de 75 fragmentos de esculturas, y una serie de templos Mitraicos situados en todas las partes de la ciudad. Uno de los templos Mitraicos más grandes se construyó en Italia bajo el sitio presente de la Iglesia de St. Clemente, cerca del Coliseo en Roma. La popularidad extendida y nombre del Mitraismo fue el examen final y más refinado formulario del pre-Cristianismo, el paganismo fue discutido por el historiador griego Herodoto, el biógrafo griego Plutarco, el filósofo neoplatónico Porfirio, el hereje de Gnóstico Origen, y San. Jerónimo uno de los Padre de la iglesia. El Mitraismo realmente fue notado a menudo por muchos historiadores por sus muchas similitudes asombrosas con la Cristiandad. El creyente se refería a Mitra como" la Luz del Mundo", el símbolo de verdad, justicia, y lealtad. , Él era el mediador entre el cielo y tierra y era un miembro de la Trinidad. Santo según la mitología Pérsica, Mitra nació de una virgen a quien se le dio el título de “la Madre de Dios”. El dios permaneció célibe a lo largo de su vida, y con autodominio estimado, renuncia y resistencia a la sensualidad entre sus adoradores. Mitra representó un sistema de ética en que la hermandad fue animada para unificarse contra las fuerzas del mal. Los adoradores de Mitra sostuvieron las fuertes creencias en una región celestial y una infernal. Ellos creyeron que los poderes benévolos del dios simpatizarían con su sufrimiento y les concedería la última justicia de inmortalidad y la salvación eterna en el mundo por venir. Ellos esperaban un último día de Juicio en el que los muertos resucitarían, y un conflicto final que destruiría el orden existente de todas las cosas para provocar el triunfo de luz por encima de la oscuridad.
Se requería de los creyentes la purificación a través de un bautismo ritualístico en la que también tomaban parte de una ceremonia en la que ellos bebían el vino y comían el pan para simbolizar el cuerpo y sangre del dios. Los Domingos eran sagrados, y el nacimiento del dios era anualmente famoso en Diciembre 25.
¿Sabía usted que los religiosos de la Iglesia católica, principalmente los jerarcas usan un gorro ritual al que llaman “Mitra”?. Seguramente es herencia del antiguo recordatorio de sus orígenes, pues lleva a Mitra en la cabeza.
Horus nació de la virgen Isis-Meri el 25 de diciembre en una cueva, con su nacimiento a anunciándose por una estrella en el Este y asistido por tres hombres sabios.
Él de niño era un maestro en el Templo y se bautizó cuando él tuvo 30 años.
Horus se bautizó por "Anup el Baptizer," quién se convierte luego en " San Juan Bautista."
Él tenía 12 discípulos.
Él realizó los milagros y resucitó a un hombre, El-Azar (Lázaro)
Él caminó en el agua.
Horus se transfiguró en la Montaña.
Él fue crucificado, enterrado en una tumba y resucitó.
Él también era la "El camino, la Verdad, la Luz, el Mesías, el Hijo Ungido de Dios, el Hijo de Hombre, el Buen Pastor, el Cordero de Dios, la Palabra" etc.
Él era "el Pescador," y era asociado con el Cordero, el León y el Pez (" Ichthys")
El epíteto personal de Horus era "Iusa," (Jesús) el "hijo" en vida de "Ptah", el" Padre."
Horus se le llamaba "el KRST," o " Ungido."
De hecho, en las catacumbas en Roma los cuadros del bebé son de Horus que se sostiene por su madre la virgen Isis – Nuestra Señora y el Niño
Mithra nació de una virgen el 25 de diciembre.
Él fue considerado gran maestro.
Él tenía 12 compañeros o discípulos.
Él realizó milagros.
Mitra fue crucificado y un mural lo pinta colgando del cielo en una cruz con una frase que dice: Venid a mi los afligidos.
Él fue sepultado en una tumba y resucitó al tercer día.
Su resurrección era famosa todos los años.
Mithra se llamó" el Buen Pastor."
Él fue considerado " El Camino, la Verdad y la Luz, el Redentor, el Salvador, el Mesías".
Él se identificó con el León y el Cordero.
Su día sagrado era domingo, "el Día del Señor," ciento de años antes de la aparición de Cristo.
Mithra tenía su fiesta principal en lo que después se convirtió en la Pascua. Su religión tomaba una Eucaristía o "la Cena" de Señor.
Krishna de la India
Las similitudes entre el carácter cristiano y el mesías indio son muchas. De hecho, Massey encuentra mas de 100 similitudes entre los salvadores hindúes y cristianos. Debe notarse la similitud, casi igualdad entre las palabras Krishna y Cristo.
Krishna nació de la Virgen Devaki.
Su padre era un carpintero
A su nacimiento asistieron ángeles, hombres sabios y pastores, y él se le presentaron como regalos, el oro, el incienso y la mirra.
Fue perseguido por un tirano que causó la muerte de miles de infantes.
Era de descendencia real.
Se bautizó en el Río Ganges.
Hizo milagros y maravillas.
Tenía 12 seguidores y fue traicionado por uno de ellos
Levantó a un muerto y sanó a los leprosos, los sordos y los ciegos.
Krishna usaba parábolas para enseñar a las personas sobre la caridad y el amor.
Vivió con los pobres y él los amó.
Se transfiguró delante de sus discípulos
En algunas tradiciones, se dice que él murió en un árbol o fue crucificado entre dos ladrones y atravesado con una lanza.
Él resucitó a los tres días y fue visto por mucha gente durante 40 días y luego ascendió al cielo.
A Krishna se le llama el " Buen Pastor" y " Señor de señores," y fue considerado el Redentor, el Primogénito, el Libertador, la Palabra Universal.
Él es la segunda persona de la Trinidad y se le proclamó la "Resurrección" y “el Camino al Padre".
Fue considerado el " Principio, el Medio y el Fin," (el Alfa y el Omega"), así como ser omnisciente, omnipresente y omnipotente.
Sus discípulos le dieron el título de "Jezeus," que significa "ser el puro".
Krishna volverá para luchar contra el "Príncipe de Mal," quién desolará la tierra.
¡Todo lo anterior, 2000 años antes de Cristo!
Krishna murió para redimir al hombre de sus pecados y de los males de la vida.
Al morir, sus seguidores serán juzgados e irán al cielo con su salvador.
Existen pinturas de Krishna de 3000 años de antigüedad que lo muestran clavado a una cruz exactamente igual que a Jesucristo.

Las razones para todas estas semejanzas entre estos profetas, Jesucristo. Mitra, Horus , Krishna y otros mas debe residir en una sola fuente, probablemente la mas antigua. Creo, esta es probablemente la egipcia. Es decir a partir de Horus. De ahí se desarrollaron las otras creencias y personajes, todos vestidos mas ó menos con las mismas características y tradiciones, siendo en esto Jesucristo, el recién llegado.
Aún así, las leyendas parecen tener su origen en cultos mucho mas antiguos, atávicos podríamos decir, pues ¿Que mas antiguo culto puede haber que el culto a la naturaleza y sobre todo a los astros, al sol, la luna y las estrellas?. Las religiones actuales no son otra cosa sino la moderna y no necesariamente correcta, visión de aquellas remotísimas épocas. Por eso es que:
El "Hijo" de Dios es el "Sol" de Dios
La razón por la qué todas estas narrativas son tan similares, con un buen hombre que es crucificado y resucita, que hace milagros y tiene 12 discípulos, es que estas historias están basadas en los movimientos del sol a través del cielo, un desarrollo astro teológico que puede encontrarse a lo largo del planeta porque pueden observarse el sol y las 12 constelaciones del zodíaco alrededor del globo. En otros términos, Jesucristo y todos los otros en quienes este carácter es predicado son personificaciones del sol, y la fábula del Evangelio es meramente una refundición de una fórmula mitológica.
Por ejemplo, muchos de los buenos hombres crucificados del mundo tienen su cumpleaños tradicional el 25 de diciembre. Esto es porque los ancianos (quienes llevaban y transmitían las creencias de los pueblos antiguos), reconocieron que (desde una perspectiva de geocéntrica) el sol hace su descenso anual hasta el 21 o 22 de diciembre, el solsticio invernal, cuando detiene el movimiento hacia el sur durante tres días y entonces empieza a moverse al norte de nuevo. Durante este tiempo, los ancianos declaraban que el sol ese "Dios se habían muerto" durante tres días y hubo nacido "de nuevo" el 25 de diciembre. Los ancianos comprendieron bastante bien que ellos necesitaban que el sol volviera todos los días y que ellos estarían en grandes problemas si el sol continuaba moviendo hacia el sur y no se detuviera e invirtiera su dirección. Así pues, muchas culturas diferentes celebraban el "sol del cumpleaños de Dios” el 25 de diciembre, estas son las características del "del Dios Sol":
Para no adentrarme mucho en el asunto, parece ser que gran parte de los caracteres o personajes de la Biblia están basados en dioses o personajes de otras religiones:
Esther viene de Ishtar, Astarté.
María viene de Mata-Meri era la diosa Mariham de los persas y así muchos mas que no citaré.
Puede ser que todo el nuevo testamento es un invento en su totalidad, y que para armarlo, los padres de la iglesia tomaron de antiguos religiones y mitos los nombres transformados. Esto llevaría pensar, que toda la historia hebrea tal como se cuenta en el antiguo y el nuevo testamento son historias falsas.

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

¿La Fe Catolica?

Es indudable que cualquiera que sea nuestra idea del cristianismo, ya sea como una verdad divina ó como un cuento diseñado para engañar a muchos durante mucho tiempo, este, ha sido el eje motor de muchas de las actividades sociales políticas y espirituales mas importantes del mundo occidental. Nació supuestamente en Israel y su influencia creció a partir de la Roma antigua. Se trasladó a toda Europa occidental y oriental, luego, saltó a América y a otras regiones más alejadas de su fuente. Ha sido el origen ó la excusa para muchas tribulaciones. Desde las guerras de las cruzadas a la colonización de América, al surgimiento de la Inquisición, y cómplice abierto u oculto de muchas guerras hasta las de la época moderna. El mundo occidental tiene esa marca indeleble, El Cristianismo. Ya sea a través de la Iglesia Católica ó a través de las otras iglesias cristianas, el mundo actual, para bien ó para mal, no sería el mismo sin el cristianismo.
Pero, a pesar de reconocer su influjo poderoso, su mera existencia no prueba la realidad de su origen, la realidad del personaje alrededor de quien se originó este movimiento. Jesucristo, puede ser que nunca haya existido, ó que si existió, la Iglesia primitiva ó lo fabricó, ó lo transformó, basándose en leyendas, religiones y mitos antiguos acondicionados para sus propósitos originales; Dar al mundo Romano con dioses gastados, una nueva vitalidad religiosa, necesaria como en toda la historia del mundo, para mantener el control mental de la mayoría de la gente. Y segundo, controlar al pueblo judío, originalmente dándoles su esperado Mesías y que, al fracasar los romanos en este propósito lo convirtieran luego en el pueblo “asesino de Dios” poniéndoles una etiqueta permanente que no se han podido quitar y que la Iglesia católica se esmera en hacerla mas notoria .
Lo anterior nos llevará hasta el grado de pensar que Jesucristo y el Cristianismo, son unos cuentos, unas leyendas basadas en religiones antiguas y que han sido utilizadas por los religiosos occidentales, los viejos paganos, con aviesos propósitos.
Todo este análisis surge, no de un historiador (que no lo soy), sino de una recolección de información adquirida por mí por diversos medios; libros y páginas de Internet y análisis de las fuentes básicas del Cristianismo como los Evangelios a los que he agregado mis propias opiniones e ideas.
No es pues lo que sigue un análisis histórico, sino una recolección de información de la que no soy en gran parte autor.
No son los evangelios canónicos la única fuente de información en este asunto, esto hay que decirlo con énfasis. La cantidad de información acerca de la vida de Jesús, real o inventada, es tan abundante que es pasmosamente aplastante. Por desgracia, la mayoría de toda esta información parece haber sido generada por personajes cuya existencia misma es dudosa, ó por personas que vivieron muchos años después del inicio del Cristianismo.
Además de los Evangelios Canónicos, están los Evangelios apócrifos, es decir los que están fuera de la autorización de la Iglesia y también los gnósticos. Pero si los Evangelios canónicos tienen muchos defectos, contradicciones, sucesos imposibles y francamente tendenciosos, al menos tienen un cierto mínimo grado de comprensibilidad. Pero los apócrifos y más aún los gnósticos, están llenos de palabrería y galimatías imposibles de entender en la mayoría de los casos. Están también, las leyendas y pergaminos tibetanos, las tumbas de Jesús y su madre María en Cachemira, las investigaciones de muchos estudiosos que, adentrándose en el campo y yendo a los lugares de los hechos, desentrañan la verdad oculta de la realidad de Jesucristo.
He de confesar que este escrito no es del todo un análisis frío e imparcial. Confieso mi anti religiosidad, entendida esta como la aversión a cualquier forma de religión organizada, con doctrinas, dogmas, actos de fe y liturgias y especialmente refiriéndome a la católica, la que considero de todas las religiones, la mas retrograda, mentirosa y dañina a la mente y al espíritu humano, y tomo como axioma para reducir las posibilidades de equivocarme, que:
Todo lo que dicen las Iglesias, sobre todo la católica son mentiras, falacias y oscuridades.
Usadas por ella como soporte político de los gobiernos pasados (y quizá actuales) de los países occidentales para mantener las mentes de la gente del pueblo, ricos y pobres, cerradas a la verdad y así controlar a la gente con el miedo al infierno, mediante el mejor invento que a alguien pudiera ocurrírsele para hacerlo, el pecado.
Lo sabe la Iglesia, y lo han sabido todos los religiosos de todos los cultos y épocas, que el instinto natural de conservación de los seres humanos, lo ha llevado a pensar (sea cierto o no) que existe una forma de no morir y esa es estar bien con Dios y cumplir sus mandamientos. Así, las religiones organizadas institucionalmente, vieron en esta realidad humana el medio de controlar a las masas mediante la amenaza de que; Si no es por conducto de los sacerdotes y la Iglesia, el mas allá celestial no solo estará perdido irremediablemente, sino que (lo que es peor) sin ellos, el futuro del alma es el Infierno con toda su multitud de horrores y sufrimientos dantescos.
Por eso inventaron al pecado y se abrogaron el derecho y la atribución de ser ellos los únicos quienes pueden perdonarlo en el nombre de Jesucristo, su caballito de batalla, su excusa, su falso profeta. Un Jesucristo alejado de la realidad y en franca contradicción con todo lo que ahora sabe la ciencia y la historia y en varias ocasiones con la mas simple moral y que aún así, la religión sigue sosteniendo obstinadamente a un Jesucristo que, revestido de falsa bondad y amor, predica la disensión del hombre contra los suyos y arremete contra todo aquello que no conforma la visión de los primeros “padres” de la Iglesia, los romanos paganos.
Falsificaron a Jesús, escondieron al gran hombre, al humilde predicador y al mismo tiempo profundo conocedor de la naturaleza humana. Tomaron su vida y sus palabras y las arreglaron para sus personales e imperiales conveniencias.

Siento lástima por todos los creyentes católicos del mundo, son muchos, y todos, todos están engañados por La Gran Prostituta, la que se vendió primero a Constantino y después puso su propio negocio, el negocio de engañar, el negocio de asustar con el pecado, el negocio de los "Príncipes" de la Iglesia asociados a las casas reales e incluso siendo ellos mismos de la realeza. Falsos e hipócritas, no tienen ni la más mínima semblanza de aquel hombre que les sirvió para ser lo que son. Jesús dijo a sus apóstoles; " no lleves dinero en tu viaje para llevar la Palabra" y ellos son ricos y son príncipes, Jesús usaba ropas humildes y ellos usan ropas lujosas, hay oro en sus manos y sangre también. Ellos son todo lo opuesto a lo que Jesús dijo, ellos son el Anticristo de Juan.

Afortunadamente, el hombre empieza a despertar, y la religión formal está pasando a ser una convención social, un ritual social cuya fuerza es solo la de la costumbre, pues si no, pregunten a cualquier católico porque lo es y la mayoría les dirá que es católico porque esa es la religión de sus padres y que así fue educado. ¿Educado?. Quedando la verdadera religión, la religión interna, la personal, como el verdadero apoyo moral que la gente del mundo occidental necesita. Es decir, no hay que ser ateo para ser anticatólico, ni hay que ser religioso para ser moral.
Pero, no solo convirtieron las iglesias cristianas en pecado aquellas actitudes humanas que ya de por sí la sociedad reprueba sin necesidad de la religión como son; el robo, el asesinato, el adulterio, etc. Si no que agregaron al pecado cosas tan estúpidas como; no ir a misa, jurar en el nombre de Dios, dudar de la virginidad de María ó la divinidad de Jesús, comer carne el viernes santo y así un montón de sandeces, etc., pues esto era necesario para el control. Llega a tal grado su estupidez e incongruencia que no tienen empacho en decir que ¡Dios tiene madre! y que la Teología es una ciencia, ¡imagínese usted la Teología una ciencia!

Tómese de ejemplo lo siguiente leído por ahí en Internet cuyo autor me abstengo ahora de citar:
a) Del todo hecho probado, que la religión es un fenómeno universal humano. La religión propiamente, es parte de la constitución misma del hombre.
Es decir que el que esto escribe (yo) soy de origen marciano y al igual todos los ateos ó a-religiosos del mundo.
b) La religión sirve para emancipar al hombre haciéndolo mas plenamente humano y ser una fuente de alegría.
¡Que mentiras tan extraordinarias ó que inocencia! Solo hay que leer algo de historia para darse cuenta de que la religión ha hecho al hombre menos humano y que la religión ha sido la fuente por excelencia de dolor y muerte. O ¿Acaso el que esto escribió acerca de lo bueno que es la religión no ha sabido que si alguna religión ha sido verdaderamente sanguinaria y mortífera ha sido la cristiana y especialmente la católica? ¿Ya se le olvidaron las cruzadas, la Inquisición, el holocausto y las conquistas de los españoles sobre los indios de América en el nombre de Jesucristo?¿Nunca leyó que los españoles mataban a los niños indígenas de América después de bautizarlos para que no tuvieran oportunidad de pecar?¿Este señor olvida la degeneración de los sacerdotes y en especial de los Papas, los Borgias pasados y modernos, amigos y cómplices del nacional socialismo Hitleriano? ¿Y que dice de los sacerdotes católicos pederastas y viles que desfogan sus instintos torcidos sobre niños y mujeres inocentes? ¿Eso es una fuente de humanidad y de alegría?
c) Dice: Si estudiáramos una a una todas las distintas religiones de la historia de la humanidad, veríamos que todas ellas preparan el camino para el catolicismo, que es la única religión verdadera…Lo cual es comprobable – entre muchos otros argumentos- por la historicidad de la Revelación divina en la que se fundamenta.
No hay cerrazón ni fanatismo alguno posible al católico genuino. El católico genuino es amigo de todos los hombres en quienes solo reconoce hermanos.
O sea mi querido lector, que este señor hace gala de inocencia genuina al hablar de “Historicidad de la Revelación Divina. ¿Qué fregados significa eso? ¿No hay cerrazón ni fanatismo? ¡Ah, el fanatismo y la cerrazón tienen límites mas lejanos que la orilla del Universo.
d) Agrega: Reclama a las personas todas por entero, les pide una entrega libre y completa, les pide obedecer, una inteligente obediencia exterior a la autoridad de los legítimos pastores por Dios mismo establecidos (El Papa, Los obispos y los sacerdotes).
¡Que bárbaridad! Este señor no hace sino confirmar mi opinión respecto al control mental de estos sujetos malévolos y perversos y algunas veces muy inocentes que son los religiosos católicos. ¿Pastores por Dios mismo establecidos? ¡Hágame usted el favor! ¡Por el demonio establecidos si este existiera! ¿Inteligente obediencia a los nagualones? ¡Ni loco!

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

septiembre 08, 2006

La mas Diabla


Ella estaba preparada. Al fin llegaba el día.Alexandra había probado poco a poco cada vez más, pero su naturaleza era insaciable.Quería en esta ocasión conocer sus límites.El Marques (su amante del Chat) había sido quien la impulsara a probar cada vez más. Él le creaba las necesidades.Al principio ellos pasaban días y días encerrados en el msn probándose uno al otro, siempre sintiendo nuevas sensaciones imaginarias virtuales; y lo que en un principio era sencillo, se fue volviendo para los dos una necesidad de buscar cosas nuevas.Había recibido un aviso en el e-mail con lo que debería de llevar puesto. Así, a las 7 de la tarde se preparó meticulosamente para lo que le esperaba. Se puso un par de medias rojas con ligas a los muslos, una tanga pequeña también en rojo transparente y un brasier en juego. Sobre esto llevaba un camisón también rojo en tela satinada con filos negros que le ajustaba marcando bien su esbelta silueta, era bastante corto y cubría solamente la mitad de sus muslos. Tenía diminutos tirantes. El toque final lo daban unas zapatillas rojas.Lucía muy atractiva. Con su cabello castaño suelto, piel bronceada, hermosas piernas bien torneadas, muslos marcados, pechos grandes y firmes y nalgas redondas que se marcaban bien con el camisón que llevaba puesto. A esta diabla de Alexandra le gustaba jugar con la cámara web.
Pero esto iba a ser diferente.Encendió su pc y se colocó frente a la cámara. Alexandra estaba muy nerviosa, deseaba experiencias nuevas pero no tenía ni idea de lo que le iba hacer El Marques. Todo fue un misterio y así ella lo aceptó. Cuando El Marques encendió su pc y la vio conectada, inmediatamente supo que ella la había obedecido del mensaje que le había enviado, entonces él supo que hacer.
El marques al notarla muy nerviosa, fingió sorpresa al verla vestida así, el le dijo “imagínate que tus manos son las mías”Alexandra empezó a tocarse los pechos sobre el brasier transparente y el camisón que dejaban ver la protuberancia de sus pezones. Unos pezones bien formados y grandes que con las caricias que se estaba dando comenzaron a ponerse duros.También empezó a meterse la otra mano debajo del camisón, tocándole los muslos y subiendo poco a poco, siguiendo las instrucciones del Marques y ella imaginándose que sus manos fuera las de él. Las manos recorrían todo su cuerpo, sintió como se traspasaba su tanga y se acariciaba el clítoris y labios, igual sintió como su dedo penetraba suavemente su ano. Alexandra se fue entregando a sus caricias como si fuera el propio Marques estuviera presente, se sentía muy excitada, no podía ver nada, pero las caricias la hacían ponerse cada vez más mojada. Notó que algo le decía el Marques y de pronto detuvo las caricias.El Marques le había pedido que se desvistiera y así lo hizo, y su hermoso cuerpo quedó sólo con las medias y los tacones. El Marques le ordenó abrir completamente las piernas y las colocara encima del escritorio, cosa que ella hizo, En esta posición quedaba toda su intimidad expuesta e indefensa al frente de la cámara. Con todo esto, ella se sentía muy excitada y sólo trataba de adivinar qué seguiría. (como si fuera difícil de adivinarlo) El Marques le pidió que se tocase toda su intimidad; metiendo y sacando sus dedos del ano y vagina, jalando y sobando su clítoris y labios internos y externos, que en esta posición quedaban completamente expuestos y eran muy notorios. Ella nunca había tenido una experiencia de éste tipo. Ni conocía la sensación de ser vista de esta forma de sentir placer.
El tiempo voló para Alexandra, El marques le pide que busque su vibrador y que se imagine que es su pene. Con el vibrador entrando y saliendo de su vagina sentía grandes deseos de correrse, pero el deseo era tanto que no pudo contenerse, entonces ella a igual que el Marques explotaron en un éxtasis de placer jamás sentidos. Para ambos esta era la primera vez que habían tenido un orgasmo virtual de esta forma.

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

Diferentes realidades. ¿Diferentes Universos? ¿Diferentes Dioses?

¿Cómo funciona el mundo? ¿Existe alguna metáfora que de significado a esta pregunta?. La vieja metáfora de la física clásica era “el mundo es como un reloj gigantesco”. Los físicos modernos hoy en día no poseen una sino varias imágenes tentativas que les permiten dar una explicación con sentido a los fenómenos que ocurren en el mundo de la física cuántica. Hoy sabemos que nuestro mundo no es determinístico como el funcionamiento del reloj donde causa-efecto se suceden en ese orden. Las diferentes realidades que aquí se mencionaran son diferentes modelos del mundo consistentes con la teoría cuántica. Vale aquí algunas aclaraciones acerca del significado de lo que es un modelo. Los físicos al estudiar el mundo cuántico en particular, no pueden hacer replicas de cartón o madera de aquellas cosas que están estudiando tales como un fotón, por lo tanto sus modelos son una combinación de ecuaciones matemáticas y discernimientos físicos, los que les permiten tener cierta imagen de lo que pasa en ese mundo cuántico. Algunos de esos modelos son representaciones muy precisas de los fenómenos en cuestión, descriptos en términos de ecuaciones que pueden ser procesadas en una computadora para simular como un sistema o una entidad cuántica responderá a un determinado estímulo. Otros son mucho más vagos, menos precisos, en el sentido que solo intentan ayudar a la limitada imaginación humana a describir lo que está sucediendo. Una de los puntos más importantes que se debe apreciar acerca de los modelos, es que ninguno de ellos es “la verdad”. Por eso, a pesar de que un determinado modelo sea muy preciso en describir y explicar lo que está ocurriendo en un contexto; otro modelo, completamente diferente al anterior, puede ser igualmente preciso en describir el comportamiento de la misma entidad o sistema cuántico bajo diferentes circunstancias, es decir en otro contexto. ¿Cuál de los dos representa a la realidad? ¿Cuál es la verdad? Ambos modelos son igualmente válidos. Un ejemplo clásico de esta situación es la dualidad de la luz onda-partícula. Como antes lo mencioné en los artículos anteriores. A veces la luz debe describirse como una onda porque así es como se comporta, y en otras ocasiones como una partícula. No significa esto que la luz es realmente una onda o una partícula, sino que es algo para lo cual no hay una analogía en el mundo cotidiano de nuestros sentidos; es algo que bajo ciertas circunstancias parece comportarse como una onda, y bajo ciertas otras circunstancias, parece comportarse como una partícula. Otro ejemplo ocurre con el modelo del átomo. Históricamente la idea de átomo se desarrolló pensando primero a los mismos como pequeñas esferas indivisibles, luego se avanzó en la idea de un átomo compuesto por diferentes partículas. Usando el modelo de los átomos como “bolas de billar”, se pudieron hacer descripciones matemáticas muy precisas acerca del comportamiento de los gases, por ejemplo la relación entre presión y temperatura en un recipiente lleno de gas. Mas tarde cuando se desarrolló el modelo de átomo de Bohr con electrones considerados como pequeñas “bolitas de billar” en órbita alrededor de un núcleo que es como una “bola de billar” más grande, este sirvió muy bien para poder explicar el origen de las líneas espectrales que producen los elementos. Mas adelante en el tiempo, la naturaleza de los enlaces o uniones químicas necesarias para formar diferentes compuestos, se pudo explicar utilizando el modelo de los electrones como “nubes” (distribución de probabilidades) alrededor del núcleo. A pesar de que hay una línea histórica en el desarrollo de los modelos, esto no significa que los últimos son correctos y los otros no. Los físicos aún hoy en día, utilizan el modelo de las “bolas de billar” para calcular la presión de los gases, y los químicos utilizan el modelo de Bohr para estudiar el espectro producido por diferentes elementos. Cada modelo es correcto en su propia área de aplicación, a pesar de que los diferentes modelos parecen ser incompatibles entre ellos. Por eso la mejor manera de pensar a los diferentes modelos, que se presentan en la física (¿y en la vida cotidiana?), es considerarlos como diferentes herramientas para diferentes trabajos a realizar. Cuando utilizamos herramientas equivocadas, es imposible realizar el trabajo; de la misma forma si pretendemos explicar ciertos fenómenos con el modelo inapropiado, poco será lo que podamos explicar o bien las conclusiones serán erróneas. Esta explicación es muy válida en términos de la física cuántica, porque en realidad todas las diferentes interpretaciones que dan lugar a diferentes realidades cuánticas, son modelos. Ninguno de ellos representa la verdad última acerca del mundo cuántico, y muy probablemente no hay manera de que el cerebro humano pueda alguna vez aprehender /comprender las verdades últimas del mundo cuántico. Todas las interpretaciones son simples ayudas para percibir lo que pasa realmente. Nadie sabe lo que el mundo cuántico realmente es, todo lo que podemos saber es como es. Pero ¿qué quiero significar con todo esto? Como comentaba un autor, si vemos una película con huevos que están a punto de ser abiertos por el nuevo ser a nacer, nuestra imagen de la realidad nos hace esperar pollitos, si por el contrario surgen viboritas o cocodrilitos, experimentaremos la idea de que la realidad no es lo que imaginábamos de acuerdo a nuestras experiencias pasadas. Esto es lo que les ocurrió a los físicos cuando se encontraron con los fenómenos cuánticos. Este mundo en el cual vivimos no es lo que parece ser exteriormente. Ahora bien ¿cómo lo explicamos? Ya Kant creía que la apariencia del mundo estaba fuertemente condicionada por los sentidos humanos y por el aparato intelectual. Otros seres diferentes a nosotros los humanos, experimentarían el mismo mundo en una forma radicalmente diferente. Los hechos que llamamos científicos son tanto producto de la naturaleza humana del observador, como de la realidad intrínseca del hecho o fenómeno. Vemos al mundo a través de unos anteojos humanos. El hombre está destinado, según Kant, a conocer ya sea directamente o a través de la creación de conceptos, solo las apariencias del mundo, y de ellas solo aquella parte que tiene origen humano. Kant es un ejemplo del pesimismo en la investigación de la realidad. La teoría cuántica ha sido universalmente exitosa en describir fenómenos a todo nivel accesibles mediante experimentos, la teoría cuántica funciona como un libro de cocina perfecto para cualquier cosa que queramos realizar dentro del mundo físico, sin embargo acompañando a esta precisión, existe un total desacuerdo acerca de lo que significa y de que clase de realidad está sustentando. Existen varias “realidades” cuánticas que diferentes físicos defienden como “La realidad real o verdadera” que sustenta la apariencia externa. Algunas de estas “realidades” son además contradictorias entre sí, pero todas producen los mismos resultados ante los mismos experimentos. Veamos cuales son y que dice cada una de ellas; son las visiones de algunos físicos de renombre que se expresan en la forma de ocho realidades distintas, las cuales representan ocho aproximaciones importantes a lo que realmente ocurre detrás de la escena, ocho modelos diferentes: Realidad Cuántica # 1: En el mundo físico, no existe una realidad profunda. O sea que no se niega la evidencia de nuestros sentidos, el mundo que nos rodea es real, pero flota en un mundo mas profundo que no es real. Para dar una metáfora de la postura de esta realidad 1, muchos utilizaron las siguientes preguntas ¿La luna existe si no la observamos? O mejor, si una rama de un árbol cae en el bosque ¿hace ruido si nadie esta escuchando? Es decir ¿existen realidades físicas objetivas o estas dependen de la existencia de un observador externo? Los defensores de esta realidad cuántica # 1 responden que no, no existen realidades objetivas en el mundo cuántico. ¿Entonces Dios no existe sino lo observamos? Realidad Cuántica # 2: La realidad es creada por el acto de observar. Algo así como decir las cosas existen solo cuando son observadas (recordemos las metáforas de la luna y la rama que cae en el bosque). O sea que no existe la realidad en ausencia de observación y la observación crea la realidad. Pero surge la pregunta entonces de ¿qué es una observación? O ¿cuáles son las características que una observación debe tener para poder crear la realidad? Ningún fenómeno es un fenómeno real hasta que el mismo es observado. Esta creencia de que la realidad es creada por el observador si bien puede ser común en el campo de la filosofía, no lo es en el campo de la física, por lo menos no lo era hasta la aparición de la física cuántica. Realidad Cuántica # 3: La realidad es un todo indivisible. El mundo físico, a pesar de mostrarse como un conjunto de partes con límites entre dichas partes constitutivas, es un todo inseparable e indivisible, todo afecta a todo. Es así que si bien el observador puede crear la realidad, el observador es parte del todo y no algo separado. Realidad Cuántica # 4: Muchos mundos, muchos universos que coexisten. La realidad consiste en una gran cantidad de universos paralelos. Para cualquier situación en la cual existen diferentes resultados posibles (por ejemplo lanzar una moneda al aire), algunos físicos defensores de esta idea dicen que todos los resultados ocurren pero en diferentes universos, cada universo es igual al anterior salvo en lo que respecta al resultado de la situación analizada en cuestión (¿raro no?). ¿Entonces habrá un Dios en cada Universo?

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

septiembre 03, 2006

Dios existe? (punto de vista teologico)

Este es unos de los puntos de vista teológicos sobre la existencia de Dios: La creación del universo y el principio de la vida sobre la tierra fueron acontecimientos únicos. La ciencia no podrá demostrar jamás como ocurrieron, ya que exige experimentos repetidos y evidencia empírica observable. Sin embargo, muchos creen que los científicos tienen la última palabra sobre cómo apareció el universo. Es más, muchos creen que la ciencia ha demostrado que la creación bíblica nunca ocurrió. La teoría del creacionismo, en contra de lo que comúnmente se cree, encaja con los descubrimientos científicos actuales. Los científicos la llaman la primera ley de la termodinámica. Esta ley se basa en que la materia se puede convertir energía, así como el calor que resulta al quemar un tronco. Entonces no se puede crear energía o materia de la nada. Nuestro universo es materia y energía, ¿de donde salieron? A pesar de su sus esfuerzos ningún científico ha encontrado la respuesta. Por lo tanto la creación es la única teoría verosímil que alguien ha podio ofrecer. Por siglos los científicos habían dicho que el universo es eterno, esta ley lo descarta. Fue ALBERT EINSTEIN quien descubrió la teoría de la relatividad, esta teoría demuestra que el universo esta en movimiento desde un comienzo. Aun cuando no le gustaba a Einstein (por ser ateo), su propio descubrimiento lo llevo a admitir que el universo tuvo un inicio. Ahora bien, si hay un origen, ¿acaso debería haber un originador? Aquí viene mi comentario: Cuando Einstein propuso la teoría de la relatividad, el supuso un universo estático (el mismo dijo que fue el mayor error de su vida) y el universo esta en expansión, no tiene limites pero si tiene borde, esto con lleva a una pregunta, si es así, ¿El universo entonces siempre ha existido?, ¿Entonces que cabida tiene un Dios creador? La segunda prueba es el origen y orden de la naturaleza también le podemos llamar la prueba teleológica. Esta va muy ligada a la anterior, por mucho tiempo los científicos han afirmado fuertemente el Big-bang o como diríamos en español la Gran Explosión. Esta afirma que todo lo que hay en el universo es causa de una gran explosión, lo cual dio el origen de todo en el universo y el orden de todo lo que en él observamos. Uno de los más notables eruditos sobre el cosmos, Stephen Hawking, admite que esta teoría ni siquiera trata de contestar a la pregunta de dónde venimos tanto nosotros como el resto del universo. Realmente esta teoría tiene sus lagunas o fallas pues de una explosión ¿Qué resulta, un orden sistemático como el que vemos en la tierra y universo? O ¿destrucción y caos?. Eso es lo que plantea dicha teoría, la vida ordenada que vemos hoy día fue el resultado de una Gran Explosión. ¿Por qué existe orden y leyes que ordenen un universo que por casualidad apareciera del caos? O ¿es que quizá hubo un diseñador? Una inteligencia con propósito es responsable del orden de la naturaleza y el universo. La moral del hombre es también una cuestión que no podemos ignorar, dentro de sí el hombre en mayor o menor medida es un ser moral. Por ejemplo que decir del robo o del asesinato, a ningún ser de sobre la tierra le parece correcto que le roben o que le quiten la vida a otro por antojo. A todo ser humano le parece correcto que le respeten como individuo, todos queremos tener nuestro espacio, nuestra vida privada. (Aunque en algunas ocasiones lo reclamamos solo para nosotros pero no lo mostramos para otros). La conciencia y emociones existe en cierto grado en cada individuo, y no creo que la simple materia sea la causa de la moral. Realmente esto no prueba la existencia de Dios; pero son muestra que un Gran Ser dotó de esta naturaleza a los hombres, confirmando una verdad que ya es conocida con intuición. ¡Hay un Creador! Entonces tenemos un origen santo. Algunos otros argumentos podrían ser La Razón, La Intuición, La Revelación. ¿ Es razonable la fe en Dios?. Luego de lo que hemos dicho, hay tres cosas que hacen necesaria la existencia de Dios el Poder Creador, el Origen del Universo, la Inteligencia Diseñadora, el Orden de la naturaleza, el Origen Santo y los Sentimientos morales. Pero dejaremos claro que la creencia de que Dios existe esta sujeta a la fe, pues no le vemos. La fe es un presentimiento intuitivo (Hebreos cap. 11), ésta es un imperativo y no tan solo digna de confianza, todo se puede probar (por ejemplo el microscopio o el telescopio), menos la fe pues esto es algo inherente, interno e intangible en el ser humano. Debemos de estar concientes también que la experimentación científica tiene distinta finalidad que la interpretación bíblica. Veamos como se relata la creación en el Génesis (leemos secciones del Génesis), vemos como hay un Creador y Diseñador de todo. Probablemente digas tener dificultad de creerlo, hay algunos que argumentan que es una leyenda pues toda cultura tiene una leyenda de la creación. Por ejemplo nosotros tenemos el Popol-Vuh en Guatemala, imagino que lo han leído o quizá has leído otras leyendas a cerca de la creación, pero como habrás notado ningún relato se apega a la ciencia, solamente el Génesis, es cierto, la ciencia confirma el relato de la creación. Quizá me digas: No creo que la Biblia sea veraz. Permíteme darte algunos argumentos al respecto: Describe los pecados y fallos de los héroes bíblicos con toda franqueza, Sus autores fueron acreditados por Dios con señales y milagros por ejemplo la profecía , Fue preservada con relatos escritos y copiados con cuidado, Está unida en propósito a pesar de todos sus escritores y épocas , Cristo es la Revelación Suprema, Los Milagros, La Profecía o sea la predicción de los sucesos futuros, Casi todos sus relatos han tenido prueba histórica, la arqueología a contribuido mucho a ello. ¡NO BASTA SABER QUE DIOS EXISTE ¡ No basta mirar alrededor y reconocer, como lo he venido sugiriendo, la riqueza de las obras de Dios. Su poder y su sabiduría. No basta estar seguro de que Dios es supremo y, por lo tanto, digno de recibir la adoración del espíritu del hombre y el homenaje de sus corazones. Repito, esto no basta. Sin embargo, todos deben hacerlo. En efecto, la Biblia afirma solemnemente que la persona que en presencia de esta preponderancia de evidencia, todavía comete el error de no reconocer a Dios, ¡Es Necio! (Sal. 14:1). Quiero advertirte, y lo hago con toda formalidad que ver a Dios únicamente en la vélelas y el ordenamiento de la creación, es perecer eternamente. Permíteme que te explique. Las evidencias a favor de Dios en el universo son para señalarte el camino de salvación. Todas estas maravillas de la creación son como flechas para dirigirte a los medios por los cuales puedes obtener la vida eterna. Constantemente afirman… "Hay un Dios… Es un Dios grande… Él te hizo… Es un Dios de diseño, de orden, de perfección…." Permíteme agregar a esto: Dios es un Dios santo… un Dios infinitamente santo. Y es aquí donde surge la dificultad. Porque nosotros somos pecadores. Nacimos en pecado (Sal. 51:3), y practicamos el pecado (Rom. 3:23). Además, la paga del pecado es muerte (Rom. 6:23a) y esa muerte es muerte eterna (Apoc. 20:12-15) Todos necesitamos entablar relaciones con Dios. Aquí viene mi otro comentario: por lo que leo en este artículo, ni los teólogos mismos están seguros de la existencia de Dios, señalan que el camino es Jesús, que la vida eterna es por medio de Él, Jesús dijo que todos tenemos sitio en las infinitas moradas dispuestas por Díos, el que cree en mi tendrá sitio en esas moradas. Y aquí va la pregunta, ¿será posible que ni el mismo Jesús haya visto a Dios? (léase Caballo de Troya y Juicio de Lucifer de JJ Benites). ¿Por qué hay que ganarse la vida eterna? ¿Existe un infierno? ¿Existió alguna vez un paraíso?. Vamos pues sigan comentado al tema.
Elaborado por: Mauricio Aldana,
mauricio_aldana@hotmail.com

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

Dolores Placenteros

Inventar noches llenas de fantasía, de pasión y deseo. Cuerpos sudados que se juntasen creando reacciones violentas, cuerpos que se abrasasen en un fuego que no se consumiera sino hasta que llegase el clímax. Bocas llenas de un incansable deseo al ser penetrados por sus lenguas y fluidos intercambiándose al contacto de sus miembros Quería mostrarte mi pasión imaginaria a través de sesiones ardientes, describirte la intensidad de mi deseo en imágenes que reflejaran una inmensa cantidad de sexo y placer. Pero no es mi cuerpo el que en realidad te busca hoy, mi cuerpo puedo satisfacerlo con caricias buscadas, utilizar mis manos como instrumento de tu amor y sentirme agotado al lograr encontrar la fuente de mis placeres pero quedaría aun hambriento de satisfacer mi mayor deseo. No solo mi cuerpo te desea esta mañana y te pide a gritos en poseerte, todo dentro de mi te llama, cada fibra de mi cuerpo y de mi alma desean abrazarte, desean acariciarte, amarte, besarte y explotar todos tus placeres. Te siento tan lejos y a la vez tan cerca. Puede que existan miles de kilómetros que nos separen, que hagan imposible que mis dedos te toquen, te sientan, te seduzcan y te hagan vibrar, puede que esa misma distancia, haga imposible que mi cuerpo que te desea tanto, este en este momento sobre el tuyo, entregándose y dándote cada lugar oculto que posee y sintiéndose lleno de placer con cada una de la caricias que recibiría de ti. Pero aún así, aquí estoy frente a ti soñando, despierto pero soñando, sintiendo como mi mente se llena con tu amor y tu deseo, despertando en mi piel reacciones y en mi alma sentimientos. Siento mi miembro endurecerse y mi corazón latir con fuerza. Siento mis manos rozar el botón de tus pezones aunque mi razón me diga que solo es la blusa rozando tu piel. Humedezco mis labios busco tu boca y las dejas entreabiertas esperando mi boca que llega en silencio posando y besándote, abriéndola y hurgándola. No quiero despertar, quiero hacer cada vez mas pequeño el espacio que nos separa, vivir este momento en que no existen distancias ni tiempo, no existe razón, solo tu, solo yo, y este momento mágico. Siento como mi sangre intensifica su calor y mi sexo empieza a latir al compás de mi corazón. Siento mi deseo cada vez mas fuerte y te materializo a través de mis manos, juego entre tus piernas, recorrerte y penetrándote, cada vez sintiéndote la respiración mas entrecortada Es en ese instante cuando dejo de pensar, de escribir y solo te busco deseoso de poder entregarte el poder guardado dentro de mi. Juego con mis dedos que son los tuyos, toco mi miembro a tus caricias y recorro todo mi miembro haciendo de cada recorrido una explosión de placer, voy mas rápido buscando el clímax donde se que te encontrare, el punto donde se que se apagara todo y ya no sentiré esta distancia y por fin podré gritar que estas a mi lado.
Para ti, Lola (Mi mar y en calma)

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

septiembre 01, 2006

Mas interrogantes


Quisiera detenerme un poco mas sobre la relación que yo encuentro en este tema tan amplio de la existencia de Dios, la fe y las leyes del Universo. Muchas veces he entrado en discusiones interesantes pero que difícilmente llegan a conclusiones acerca de temas religiosos y de la fe. En estas, es común encontrar dos posiciones extremas, los dogmáticos que intentan por todos los medios o con cierta fuerza demostrar la lógica de la fe en la existencia de un Dios creador, y los escépticos o racionales que al no ver esa lógica (en la cual yo me encuentro) fundamentan la imposibilidad de la existencia de Dios. Bueno en este tema de la física cuántica y de las leyes de universo, yo me encontré con explicaciones o hechos que muestran el comportamiento real y el comportamiento teológico de la existencia de Dios, por tal motivo se generan mas interrogantes: ¿Cómo se origino el Universo?, ¿Será que Dios esta jugando dados con las Leyes del Universo?, ¿Cuál es la partícula mas pequeña?,¿De que material se origino la Vida?.Antes estas interrogantes empezaremos con lo más pequeño y vemos algunos conceptos:El mundo cuántico es el mundo de las partes más pequeñas que constituyen la materia, el micro mundo, el mundo de las partículas subatómicas. La primera partícula subatómica que fue el electrón, recién fue descubierta en el año 1897. Los físicos de partículas han desarrollado modelos para comprender de qué están hechas las cosas y cómo las diferentes partes componentes interactúan entre sí. El modelo estándar de la física de las partículas, basado en las reglas de la mecánica cuántica, nos dice como el mundo está construido por pequeñísimos bloques fundamentales de quarks y leptones que se mantienen juntos por el intercambio de partículas denominadas gluones y bosones. Lamentablemente este modelo no incluye todo, por ejemplo no incluye el campo gravitatorio. La estructura de la física teórica en el siglo XX fue construida sobre dos grandes teorías, la Teoría general de la Relatividad, la cual describe la gravedad y el universo macro, y la Mecánica Cuántica que describe el micro mundo. La unificación de ambas en una teoría que los científicos en el siglo XXI están buscando, aún sin conseguirlo, pero se asoman algunos principios que asoman la unificación de ambas teorías (La Gran Unificación). No obstante esta búsqueda, cualquier teoría física mejorada incluirá la teoría cuántica, y ninguna de estas teorías podrá tal vez explicar la extrañeza del mundo cuántico, para los estándares utilizados en la vida diaria y el sentido común de las personas. La cuántica desafía al sentido común, o mejor dicho no tiene sentido a pesar de que explica con precisión insólita todos los fenómenos que ocurren en el mundo de las partículas subatómicas. Uno de los ejemplos clásicos es el fenómeno de la doble identidad de la luz, y de todas las partículas conocidas. Doble identidad dada por la identidad onda y la identidad partícula. J.J. Thompson abrió el micro mundo a la investigación cuando descubrió el electrón como partícula. Tres décadas mas tarde, su hijo George Thompson probó que los electrones eran ondas. Ambos estaban en lo cierto y ambos ganaron el premio Nóbel por sus investigaciones. Un electrón entonces es una partícula y también es una onda, o mejor dicho, no es ni una cosa ni la otra sino que es una entidad cuántica que responde a determinados experimentos comportándose como una onda y a otros experimentos de otras características comportándose como una partícula. Lo mismo pasa con la luz, que se puede comportar como un haz de partículas denominadas fotones o como un conjunto de ondas de diferentes longitudes de onda, según sean las circunstancias. Por cierto la luz es ambas cosas, a pesar de que no se manifiesta claramente así en nuestra vida diaria, razón por la cual no consideramos las consecuencias de esta doble identidad como algo claro para nuestro sentido común.La física cuántica no es un ejercicio académico e intelectual sin sentido para la vida. Es necesario saber esta rama de la física para construir una planta nuclear como también una bomba nuclear, para diseñar mecanismos láser, los cuales permiten desde escuchar música en un CD hasta leer información almacenada en el disco rígido de una PC o mecanismos similares al láser utilizados para amplificar señales satelitales que alimentan lo que vemos en TV.La conducta de los electrones en los átomos y moléculas, solo puede ser explicada a través de la física cuántica, es decir toda la química es explicada a través de la física cuántica. La vida misma está basada en interacciones químicas complejas, siendo la más notable de todas el arquetipo de la molécula de la vida, el ADN. Esta molécula tiene la habilidad de desdoblarse y producir una copia similar de sí misma. Ciertas ligaduras que mantienen unidas a estas moléculas de ADN y que permiten este proceso de desdoblamiento, son una clase de ligadura o unión química denominada unión hidrógeno, en la cual el núcleo de un átomo de hidrógeno es compartido entre dos átomos o entre dos moléculas formando la ligazón entre ellas. La manera fundamental en que los procesos de la vida operan solo se puede explicar a través de procesos cuánticos que operan en estos sistemas de unión hidrógeno. En genética, para poder separar genes, a los efectos de agregarles nueva información genética e integrarlos a su estado original, es necesario entender cómo y porqué los átomos se unen entre ellos y en una cierta secuencia pero no en otras posibles, porqué ciertas uniones son mas poderosas que otras, y porqué ciertas uniones mantienen a los átomos y a las moléculas separados a ciertas distancias fijas. Se puede conocer todo esto por prueba y error, sin entender las leyes de la física cuántica que gobiernan estos procesos, pero llevaría un tiempo cuasi- infinito antes de arribar a conclusiones válidas (en efecto la evolución opera dentro de esta forma de prueba y error).¿O sea que las leyes cuánticas es una prueba de la existencia de Dios?, ¿Será posible que cuando se termine de probar algunos principios de la cuántica y se unifique con la Teoría de Einsten estaremos descubriendo algunos de los secretos de Dios?.Esperando tus comentarios seguiré explicando mas sobre este tema, después buscaré algunas respuestas de estas preguntas pero en el contexto de las teorías teológicas para tratar de balancear los extremos conceptuales.
El Marques de Sade.

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

agosto 27, 2006

¿ Dios existe ?


Las ramas de un árbol son varias, pero el tronco es uno, puedes tener muchas raíces para adquirir el alimento para el tronco, ese alimento es la búsqueda de la verdad, así que un árbol no necesariamente tiene una sola raíz, hay muchas verdades que generan muchas sabidurías y todavía saldrán mas raíces en busca de la verdad. Cuando se dice de la perversidad del hombre eso depende del cristal con que se mire, la verdad absoluta esta por encima del bien y del mal.

Pero sigo con los hechos, supongamos que la era de los dinosaurios duró 24 horas, que los dinosaurios surgieron a las 12 a.m. del día de hoy y se extinguieron a las 12 a.m. del día siguiente, apenas seis segundo antes de las 12 es la existencia del hombre en la tierra, eso quiere decir que Dios apenas lo estamos conociendo?. Póngase a pensar por un momento, según la Biblia Dios creo el universo en 6 días, para Dios cuanto es el tiempo de un día?. El universo es infinito, con bordes pero sin límites y apenas la Tierra es un pequeño grano en esta inmensidad y nosotros menos que el tamaño de un microbio, será que Dios nos observa por un microscopio celestial?.

Si es cierto que hay muchas variedades de religiones y los seguidores de alguno de ellas aseguran que es la religión verdadera, sino existiera Dios entonces todas las religiones son falsas, pero si Dios existe entonces cual es la religión verdadera?. En esta inmensidad para Dios (El Dios bueno) no le importa tu color de piel ni tu condición social ni tu religión. El Dios todopoderoso no es judío, no es cristiano, no es musulmán ni budista, que a lo mejor ni siquiera ha leído la Biblia, Ni el Coran ni el Nuevo Testamento. Ni siquiera le importa si somos buenos o somos malos, El está por encima del bien y del mal. Esto se ejemplariza en un hecho bien definido: Si un niño se cayera de un 7mo piso, el Dios bueno tendría que violar todas las leyes del universo pára evitar su muerte, pero el que no se salve implica que esta actuando el Dios malo? (Solamente es mi opinión).

En próximos capítulos seguiré detenidamente tus comentarios y tratare de responder desde mi punto de vista, no trato de cambiar tu fe ni tu religión, como dije antes solo me limito a los hechos.
El Marques de Sade (para mis amigos, Jesús).

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

agosto 26, 2006

La Religion a la mano

El tema de la Religión despierta muchas suceptibilidades, a muchos no les importa, otros viven de ella y otros hasta mueren por ella. Pero ¿que es la Religión?
La palabra religión, a veces usada como sinónimo de fe o sistema de creencias, se define comunmente como creencia concerniente a lo sobrenatural, sagrado o divino y a los códigos morales, prácticas, rituales, valores e instituciones relacionadas a dicha creencia. En ocasiones, la palabra religión se usa para designar lo que debería ser llamado "religión organizada" u "organización religiosa", es decir, organizaciones que soportan el ejercicio de ciertas religiones, frecuentemente bajo la forma de entidades legales.
La religión puede definirse de muchos modos:
Acto o representación explícita por la cual el individuo cree demostrar su reconocimiento de la existencia de uno o varios dioses que tienen poder sobre su destino, a quien obedece, sirve y honra.
El sentimiento o expresión de la persona de amor, miedo o pavor hacia un poder sobrehumano y todopoderoso, ya sea por la manifestación de creencia, por la realización de ritos y ceremonias, o por la conducta de la propia vida.
Un sistema de fe y culto.
Atendiendo a su etimología desde 'religare', para algunos sería un intento de los seres humanos de ligar al mundo con ellos mismos, esto es, la explicación que uno se da de lo que le rodea a partir de Dios (sea cual sea la imagen que de éste se tenga). Para otros, el término religión explicaría la ligazón (re-ligar) que une a la persona religiosa con su Dios.
Haciendo uso de la etimología latina 'religare', para otros sería volver a unirse con Dios por esfuerzo humano, tomando el hombre la iniciativa, en contraposición de la Teología monoteísta, que enfatiza la revelación de Dios al hombre (Iniciativa de Dios por darse a conocer).
La mayoría de las religiones intentan responder a preguntas relacionadas con la creación del universo, el propósito de la vida, la naturaleza humana, la diferenciación entre el bien y el mal, la moral, la existencia después de la muerte (Cielo, nirvana, purgatorio, infierno, reencarnación), salvación, etc. Las religiones difieren en las respuestas que dan a las preguntas anteriores, el sistema de preceptos, las prácticas o rituales, el número de dioses o deidades y la estructura organizacional.
En ocasiones es importante distinguir entre "religión" y "postura religiosa". Siendo la religión un sistema de creencias, preceptos, prácticas y rituales, una postura religiosa se refiere a la forma como un individuo se identifica frente a una o varias religiones. Las principales posturas religiosas incluyen a los creyentes, los panteístas, los universalistas, los ateos, los agnósticos y los indiferentes.
Mao Zedong (Mao Tse-tung) dijo una vez que la religión era el opio de la humanidad. Tal vez tenia razon ya que en el nombre de ella se ha matado y se ha ocultado muchas verdades, por ejemplo no se sabe nada en la epoca del ocultimo, no se sabe nada sobre la vida de Jesus en su adolescencia. No se quien dijo "Tu verdad te liberará", pero vamos a los hechos.
En el contexto de la física cuantica y en las teorías cientificas de la formación del universo, cada día se descubre algo nuevo, que con cada descubrimiento nos alejan mas de un Dios todopoderoso, creador, paterno e intrometido.
En capitulos sucesivos escribiré mas al respecto, pero con esta primera entrega quiero leer tus comentarios.
El Marques de Sade (Para mis amigos, Jesús)

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

agosto 21, 2006

El Divino Marques
Esta no es ni pretende ser un blog sobre lo que habitualmente se llama "sado-masoquismo" y que, por lo general, no pasa de ser una parodia lamentable de algunas de las escenas que el divino Marqués describe en sus obras. Si lo que buscas son imágenes de personas siendo torturadas no estas en el lugar indicado.
En estas páginas provocaré tocar temas escabrosos y se hace inevitable citar al autor en algún momento. Si tienes la sospecha de que las obras del Marqués de Sade pueden llegar a ser demasiado fuertes para tí, puedes estar seguro de que lo serán, de modo que ESTAS AVISADO.
Para empezar, si te interesa saber mas de la vida del popular Sade solo tienes que pinchar AQUI

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

Cualquier comentario sobre lo que aqui se escribe, sera bien recibido