MySpace Layouts

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws   www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws     www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws     www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws   www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

EL CASTILLO

" En los oscuros rincones de mi castillo espero por ti...atrévete a experimentar sensaciones diversas y luego no vas a querer salir de aquí "

septiembre 03, 2006

Dios existe? (punto de vista teologico)

Este es unos de los puntos de vista teológicos sobre la existencia de Dios: La creación del universo y el principio de la vida sobre la tierra fueron acontecimientos únicos. La ciencia no podrá demostrar jamás como ocurrieron, ya que exige experimentos repetidos y evidencia empírica observable. Sin embargo, muchos creen que los científicos tienen la última palabra sobre cómo apareció el universo. Es más, muchos creen que la ciencia ha demostrado que la creación bíblica nunca ocurrió. La teoría del creacionismo, en contra de lo que comúnmente se cree, encaja con los descubrimientos científicos actuales. Los científicos la llaman la primera ley de la termodinámica. Esta ley se basa en que la materia se puede convertir energía, así como el calor que resulta al quemar un tronco. Entonces no se puede crear energía o materia de la nada. Nuestro universo es materia y energía, ¿de donde salieron? A pesar de su sus esfuerzos ningún científico ha encontrado la respuesta. Por lo tanto la creación es la única teoría verosímil que alguien ha podio ofrecer. Por siglos los científicos habían dicho que el universo es eterno, esta ley lo descarta. Fue ALBERT EINSTEIN quien descubrió la teoría de la relatividad, esta teoría demuestra que el universo esta en movimiento desde un comienzo. Aun cuando no le gustaba a Einstein (por ser ateo), su propio descubrimiento lo llevo a admitir que el universo tuvo un inicio. Ahora bien, si hay un origen, ¿acaso debería haber un originador? Aquí viene mi comentario: Cuando Einstein propuso la teoría de la relatividad, el supuso un universo estático (el mismo dijo que fue el mayor error de su vida) y el universo esta en expansión, no tiene limites pero si tiene borde, esto con lleva a una pregunta, si es así, ¿El universo entonces siempre ha existido?, ¿Entonces que cabida tiene un Dios creador? La segunda prueba es el origen y orden de la naturaleza también le podemos llamar la prueba teleológica. Esta va muy ligada a la anterior, por mucho tiempo los científicos han afirmado fuertemente el Big-bang o como diríamos en español la Gran Explosión. Esta afirma que todo lo que hay en el universo es causa de una gran explosión, lo cual dio el origen de todo en el universo y el orden de todo lo que en él observamos. Uno de los más notables eruditos sobre el cosmos, Stephen Hawking, admite que esta teoría ni siquiera trata de contestar a la pregunta de dónde venimos tanto nosotros como el resto del universo. Realmente esta teoría tiene sus lagunas o fallas pues de una explosión ¿Qué resulta, un orden sistemático como el que vemos en la tierra y universo? O ¿destrucción y caos?. Eso es lo que plantea dicha teoría, la vida ordenada que vemos hoy día fue el resultado de una Gran Explosión. ¿Por qué existe orden y leyes que ordenen un universo que por casualidad apareciera del caos? O ¿es que quizá hubo un diseñador? Una inteligencia con propósito es responsable del orden de la naturaleza y el universo. La moral del hombre es también una cuestión que no podemos ignorar, dentro de sí el hombre en mayor o menor medida es un ser moral. Por ejemplo que decir del robo o del asesinato, a ningún ser de sobre la tierra le parece correcto que le roben o que le quiten la vida a otro por antojo. A todo ser humano le parece correcto que le respeten como individuo, todos queremos tener nuestro espacio, nuestra vida privada. (Aunque en algunas ocasiones lo reclamamos solo para nosotros pero no lo mostramos para otros). La conciencia y emociones existe en cierto grado en cada individuo, y no creo que la simple materia sea la causa de la moral. Realmente esto no prueba la existencia de Dios; pero son muestra que un Gran Ser dotó de esta naturaleza a los hombres, confirmando una verdad que ya es conocida con intuición. ¡Hay un Creador! Entonces tenemos un origen santo. Algunos otros argumentos podrían ser La Razón, La Intuición, La Revelación. ¿ Es razonable la fe en Dios?. Luego de lo que hemos dicho, hay tres cosas que hacen necesaria la existencia de Dios el Poder Creador, el Origen del Universo, la Inteligencia Diseñadora, el Orden de la naturaleza, el Origen Santo y los Sentimientos morales. Pero dejaremos claro que la creencia de que Dios existe esta sujeta a la fe, pues no le vemos. La fe es un presentimiento intuitivo (Hebreos cap. 11), ésta es un imperativo y no tan solo digna de confianza, todo se puede probar (por ejemplo el microscopio o el telescopio), menos la fe pues esto es algo inherente, interno e intangible en el ser humano. Debemos de estar concientes también que la experimentación científica tiene distinta finalidad que la interpretación bíblica. Veamos como se relata la creación en el Génesis (leemos secciones del Génesis), vemos como hay un Creador y Diseñador de todo. Probablemente digas tener dificultad de creerlo, hay algunos que argumentan que es una leyenda pues toda cultura tiene una leyenda de la creación. Por ejemplo nosotros tenemos el Popol-Vuh en Guatemala, imagino que lo han leído o quizá has leído otras leyendas a cerca de la creación, pero como habrás notado ningún relato se apega a la ciencia, solamente el Génesis, es cierto, la ciencia confirma el relato de la creación. Quizá me digas: No creo que la Biblia sea veraz. Permíteme darte algunos argumentos al respecto: Describe los pecados y fallos de los héroes bíblicos con toda franqueza, Sus autores fueron acreditados por Dios con señales y milagros por ejemplo la profecía , Fue preservada con relatos escritos y copiados con cuidado, Está unida en propósito a pesar de todos sus escritores y épocas , Cristo es la Revelación Suprema, Los Milagros, La Profecía o sea la predicción de los sucesos futuros, Casi todos sus relatos han tenido prueba histórica, la arqueología a contribuido mucho a ello. ¡NO BASTA SABER QUE DIOS EXISTE ¡ No basta mirar alrededor y reconocer, como lo he venido sugiriendo, la riqueza de las obras de Dios. Su poder y su sabiduría. No basta estar seguro de que Dios es supremo y, por lo tanto, digno de recibir la adoración del espíritu del hombre y el homenaje de sus corazones. Repito, esto no basta. Sin embargo, todos deben hacerlo. En efecto, la Biblia afirma solemnemente que la persona que en presencia de esta preponderancia de evidencia, todavía comete el error de no reconocer a Dios, ¡Es Necio! (Sal. 14:1). Quiero advertirte, y lo hago con toda formalidad que ver a Dios únicamente en la vélelas y el ordenamiento de la creación, es perecer eternamente. Permíteme que te explique. Las evidencias a favor de Dios en el universo son para señalarte el camino de salvación. Todas estas maravillas de la creación son como flechas para dirigirte a los medios por los cuales puedes obtener la vida eterna. Constantemente afirman… "Hay un Dios… Es un Dios grande… Él te hizo… Es un Dios de diseño, de orden, de perfección…." Permíteme agregar a esto: Dios es un Dios santo… un Dios infinitamente santo. Y es aquí donde surge la dificultad. Porque nosotros somos pecadores. Nacimos en pecado (Sal. 51:3), y practicamos el pecado (Rom. 3:23). Además, la paga del pecado es muerte (Rom. 6:23a) y esa muerte es muerte eterna (Apoc. 20:12-15) Todos necesitamos entablar relaciones con Dios. Aquí viene mi otro comentario: por lo que leo en este artículo, ni los teólogos mismos están seguros de la existencia de Dios, señalan que el camino es Jesús, que la vida eterna es por medio de Él, Jesús dijo que todos tenemos sitio en las infinitas moradas dispuestas por Díos, el que cree en mi tendrá sitio en esas moradas. Y aquí va la pregunta, ¿será posible que ni el mismo Jesús haya visto a Dios? (léase Caballo de Troya y Juicio de Lucifer de JJ Benites). ¿Por qué hay que ganarse la vida eterna? ¿Existe un infierno? ¿Existió alguna vez un paraíso?. Vamos pues sigan comentado al tema.
Elaborado por: Mauricio Aldana,
mauricio_aldana@hotmail.com

www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws www.Bigoo.ws

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Aun cuando en verdad existiera, Dios, parece destinado a nunca poder ser demostrado por la ciencia, y es porque él no es objeto de estudio de la ciencia, no es un fenomeno de la naturaleza, lo que dicen que él es no encaja dentro de un análisis como al que tendría que sometersele con el metodo cientifico, por ejemplo, mas parece que siempre defenderán que si bien a él no se le puede reconocer como existente por parte de la ciencia, si sus obras, su creación, la influencia de su mano, como dicen, todo lo cual se contrapone a los descubrimientos más actuales de la ciencia las más de las veces, pero que en otros pareciera apegarse aunque sea vagamente a los relatos que mencionas. Y dirán también, ¿Para qué os esforzáis en demostrarle si basta con "sentirle"?, maxime si de antemano sabemos que hasta hoy es tarea casi imposible encontrarle bajo el riguroso aunque estrecho manejo de la ciencia.
Unas veces parece que le encontramos como una sombra detrás de alguna novedad cientifica, como artífice de ella, como si hubiera estado esperando por ser descubierta tal evidencia de su influencia en nuestra vida...
Todo esto lo digo a manera de recuento de cosas escuchadas aquí y allá como complemento de lo que has escrito y analizado Marqués... sigo leyendote, un poco a destiempo por falta de oportunidad últimamente, pero estoy en esto, atento..
El que Divaga...

septiembre 14, 2006 6:13 a. m.  
Blogger Marques_de_sade said...

tu siempre divagando

septiembre 15, 2006 1:37 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Cualquier comentario sobre lo que aqui se escribe, sera bien recibido